Oriol
Rodríguez

Senior Brand Strategist
Oficina de Madrid
-

Oriol Rodríguez

Oriol
Rodríguez

Senior Brand Strategist
Oficina de Madrid
-

Nace en Barcelona y va a una escuela con valores afrancesados, donde le inculcan espíritu crítico, amor por el conocimiento y un profundo sentimiento de ciudadanía. Al terminar la escolarización y tras un año en Maine, decide estudiar Economía, por aquello de hacer algo que amplíe las oportunidades.

Llega a ostentar siete cargos en la estructura asamblearia de la universidad y, tras verle las tripas a la institución, busca un “baño de realidad”, entrando a trabajar en modo intrapreneur en la dinámica Lindt & Sprüngli España, donde hace un poco de todo: desde montar una actividad de co-packing o repartir con el camión a pisar la calle para conseguir el pull de los puntos de venta de Caprabo.

Un año más tarde, entra en IESE para hacer un MBA, que le abre la mente hasta cierto punto, pero donde conoce gente de muchos lugares que le enriquecen humanamente. Un verano en Henkel (en el departamento de Trade Services contribuyendo a fraguar un acuerdo con Mercadona y aprendiendo a lo que no se quiere dedicar) y un trimestre en Los Angeles (para vivir desde dentro la industria del entretenimiento), son los highlights de esos dos años.

El árido mercado laboral tras el 11-S, le empuja a reencontrarse con su mentor en Lindt, esta vez en United Biscuits, donde entra de Product Manager de Filipinos, global drive brand del grupo en España y en la que ejerce de mini-director general de marca, empapándose de toda la cadena de valor y contribuyendo al crecimiento de la marca en un 13% tras tres años de caer en ventas.

(Casi) dos años más tarde, se siente como un pulpo en un garaje: demasiado business y poca creatividad. Así es como entra a trabajar en Morillas, que está construyendo un departamento de estrategia. Allí aprenderá el oficio del planner (sin saber que se llama así) y será uno de los responsables de que una antigua agencia de packaging se atreva a competir en las grandes ligas con un concepto de branding integrado. La lista de organizaciones con las que trabaja es interminable: eDreams, Cofidis, Softonic, Sara Lee, Frito Lay, Danone, Borges, Mahou-San Miguel, Codorniu, La Sirena, Dermofarm, Grupo Planeta, Pans & Company, Bacardi, Spanair, Brugal, Areas, Vodafone o el Ayuntamiento de Barcelona… sin contar concursos.

Casi una década más tarde, buscando nuevos retos, vuelve a la multinacional por dos años, esta vez en Added Value (negocio de marketing estratégico de WPP) donde tiene la oportunidad de liderar al equipo de estrategia en proyectos internacionales para Vodafone, Danone, Grupo Planeta o Nestlé, antes de que, desde HQ, se decida cerrar el negocio en España.

Su última experiencia le anima a buscarse la vida por su cuenta, creando un proyecto personal en que aúna los servicios de marketing estratégico con las herramientas y la práctica del coaching personal y de equipos. Dentro de esta nueva etapa, sigue con sus clases en el IED Barcelona y empieza a colaborar con agencias que le permiten seguir creciendo como profesional. Así empieza su colaboración con Picnic en 2015, como planner, mezcla de comprensión profunda del negocio, pero con una mente creativa y empática con ese mal denominado ‘consumidor’.